domingo, 11 de mayo de 2014

Significado de ser metalero

Ser metalero, es algo que va más allá de la simple vestimenta, implica por una parte el  entretenimiento asistiendo a los eventos y pasar un rato agradable en compañía de los amigos y escuchar y disfrutar la música que los une en ese lugar. El pasar tiempo dentro de un grupo formado por personas que se identifican con el metal se convierte también en una parte importante para los jóvenes metaleros, ya que implica compartir conocimientos, experiencias e ideologías.



El significado de ser metalero incluye cuestiones de actitud, como entrar a lo que ellos mismos denominan como el desmadre, sentir como la música deja de ser un simple gusto y se convierte en una forma de expresar el enojo por las situaciones de la vida diaria, por lo tanto el ser metalero se convierte en una influencia para todos los aspectos de la vida, convirtiéndose en un estilo de vida más que en una simple moda pasajera e incluso más allá que simplemente escuchar canciones del género.

Guillermo, de 19 años, explica:
“Va mas allá de la vestimenta (eso aplica en cualquier estilo) ideológicamente siento que es fuerza, poder, no solo físicamente, sino el aspecto moral, no dejarse caer, formarse en todo aspecto posible e ir forjando un ser fuerte lleno de gloria y pasión”.

Entre los elementos más importantes para ser considerado como un metalero, está el tener amor por la música y apreciarla sin importar los subgéneros existentes, es decir, indistintamente de si se prefiere uno en específico, esto no sea un obstáculo para apreciar los demás.



Un fenómeno muy interesante de apreciar, es el descrito por los entrevistados referentes al proceso de socialización que se vive en una tocada de metal, el cual es descrito como una hermandad bajo la cual curiosamente no implica que los asistentes se conozcan previamente entre sí por el estilo sino simplemente basta con que compartan el metal.

Algunos participantes reconocen tener ciertas características que podrían identificarlos como metaleros, sin embargo no se sienten a gusto adjudicándose el nombre de metaleros, ya que conlleva a una serie de prejuicios con los que afirman, no están comprometidos.

Dentro del grupo de metal,  existen personas que son consideradas como falsos seguidores del movimiento metalero,  siendo criticados y rechazados por aquellos que permanecen más fieles a la ideología usando como criterio el hecho de que se basan únicamente en copiar la vestimenta para seguir una moda o en que solo conocen lo más superficial del género. 




Los miembros de la subcultura del metal, por lo general comparten diferentes elementos entre los que se pueden incluir las costumbres y actos tales como escuchar,  compartir e incluso tocar música, se dan entre personas afines a los mismos gustos tales como los amigos,  la familia como pueden ser los hermanos e incluso con la pareja sentimental, también comparten la asistencia a lugares como fiestas, tocadas, conciertos, reuniones entre personas o inclusive viajes si se da la oportunidad con motivo de la realización de eventos musicales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario