domingo, 11 de mayo de 2014

Apariencia física del metalero

Vestir playeras negras con símbolos y letras de bandas de metal conocidas, pantalones rotos,  las uñas largas y en ocasiones pintadas y traer el cabello largo, tiene una relación directa con la percepción que tienen las personas que no están familiarizadas con el ambiente del metal hacia los integrantes del mismo. 




Incluso existen variaciones de vestimenta entre los diferentes subgéneros del metal como por ejemplo, los seguidores del subgénero thrash metal se caracterizan por el uso de chalecos de mezclilla con parches de logos o nombres estilizados de las bandas representativas del género, los integrantes de bandas de black metal se pintan la cara con maquillaje blanco y negro para tocar y usan ropa de cuero y los seguidores del death metal se caracterizan por vestir pantalones entubados, o bien shorts de camuflaje con playeras con ilustraciones gore: imágenes y símbolos sangrientos, alusivos a la muerte, tortura o elementos repulsivos. 

Ejemplos: http://mostmetalplaces.files.wordpress.com/2013/05/metalhead-collage.jpg

En un ambiente dominado por el sexo masculino, las pocas mujeres inmersas en el ambiente se destacan por el uso de prendas si bien llamativas, mayormente en colores oscuros, como corsés, faldas ceñidas con materiales parecidos al cuero o faldas de tul, medias traslúcidas o de red y con maquillaje oscuro y los labios rojos remitiendo así a vampiresas.

Sin embargo, para ser metalero no es suficiente con llevar una camisa negra con el logotipo de alguna banda, sino que intervienen otras cuestiones para poder ser identificado como tal, como tener una verdadera afinidad por la música, según comentan los mismos participantes, como Victor (25 años):
            “Pues  conocer del METAL, y que de verdad te guste, que no solo sea una moda para la persona, todo lo demás de piercings, vestimenta o tatuajes, cualquier persona puede vestirse de la manera que le plazca.”
O Mauricio (19 años):
“No es tanto llevar una playera negra con el logotipo de alguna banda, es la actitud, la música, lo que te produce la música. Puede haber un seudometalero que no le entre al pit, eso no es ser metalero, ser metalero es entrar al desmadre.”


Es interesante el hecho de que resalten que el uso de determinado tipo de ropa y de tener cierto aspecto, no tiene la mayor importancia para ser  metalero y sin embargo, sea un elemento distintivo y muy característico dentro de su subcultura, así como que todos coincidieran con la apariencia de un metalero típico y que incluso, la gran mayoría de los participantes portaba. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario