domingo, 11 de mayo de 2014

Eventos musicales y sus principales características

Los participantes reportaron que últimamente en Mérida los eventos se llevan a cabo con menor frecuencia que en tiempos anteriores, no obstante, ahora tienen una mayor afluencia y siguen llevándose a cabo los fines de semana, principalmente en sábado.

Entre las conductas típicas antes del evento se encuentra la reunión en casa de amigos o en lugares públicos como la catedral de la ciudad para posteriormente dirigirse al lugar donde se llevará a cabo el evento. En el caso de integrantes de los grupos musicales estos suelen ensayar para dirigirse posteriormente al lugar.

Usualmente las personas no van solas y no llegan puntuales debido a que las bandas comienzan a tocar con un retraso de entre treinta minutos y una hora de diferencia con la que indican los flyers. Tras llegar suele esperarse a que se permita el acceso, se paga y una vez dentro se buscan conocidos para platicar. Es común el consumo de cerveza y de tabaco, así como de alimentos.

Los momentos más relevantes para los asistentes suelen ser los que más disfrutan, como la convergencia del público al cantar una canción conocida de un grupo, cuando se da el mosh o toca la banda principal. Los aspectos negativos para la mayoría están relacionados con la actitud de los propios asistentes y el abuso del consumo de alcohol o drogas, lo cual conlleva a riñas y altercados en el evento. Otros elementos considerados desagradables puede ser cierto elitismo percibido entre las bandas nuevas por parte de los organizadores o de bandas con mayor trayectoria, o en la actitud poco amigable entre los asistentes.
           
Observación: Larga vida al Chivo

El sábado 13 de abril se llevó a cabo el evento conocido como Larga vida al chivo a manera de despedida de la banda de black metal Wartormentor quienes decidieron tomarse un tiempo para participar en otros proyectos.

Descripción del lugar: “Foro Rock”.

Es un pequeño local (aproximadamente de 4 por 6 metros) ubicado en un centro comercial cerca del complejo deportivo La Inalámbrica. Tiene puertas de cortina metálica, que al igual que la fachada, están escritas con pintura en aerosol con nombres de diversas bandas y distintos tipos de letras y tamaños.

Del lado izquierdo, había una barra que algunos aprovechaban para sentarse, detrás de esta había un lavamanos,  cajas cerradas y un bote grande metálico, en donde había gran cantidad de latas y botellas de cervezas. Después de esta pequeña cocina, había dos puertas, que era el baño de hombres y de mujeres.

Las paredes del baño de hombres, están escritas con numerosos nombres de diversas bandas, al igual que la fachada. Aparentemente, son los nombres de las bandas que han tocado en este lugar, a diferencia del baño de mujeres, que no tenía nada escrito.

Unos pasos después de los baños, siempre del lado izquierdo, había una puerta colocada de forma horizontal a modo de división, en donde se encontraban los controles de sonido y el encargado de moverlos. Del lado derecho, a una altura aproximadamente de 1 metro y medio, había unas tablas horizontales pegadas a la pared a modo de repisas, en donde algunos apoyaban sus bebidas mientras escuchaban a las bandas o dejaban su basura ahí.

Al fondo, se encontraba el escenario, aproximadamente de medio metro de alto, en donde podía verse dos lonas impresas, una de ellas con la portada de un disco de la conocida banda de metal Iron Maiden y otra con la frase “Is there anybody out there?” que es un disco de la igualmente conocida banda de rock: Pink Floyd. En dirección hacia el escenario, hay una estructura metálica que tiene luces de diferentes colores, que iluminaban durante el evento. La parte inferior de las paredes era de color rojo y la superior, de color blanco, en donde se apoyan varias guitarras acústicas como decoración.  A continuación, se muestra una representación del lugar:

            Puesta en escena.

La hora de inicio fue establecida a las 8 pm, sin embargo, a esta hora la gente apenas estaba llegando al lugar que se encontraba cerrado, por lo que las personas estaban concentradas en el estacionamiento del pequeño centro comercial.

Nosotros llegamos alrededor de las 8:30 pm y parecía que el evento aun tardaría en comenzar, lo cual es muy común en las tocadas. Para la mayoría de los asistentes es casi evidente que el evento comenzará entre 30 minutos a una hora después de lo que indica el flyer o en este caso, la información del evento disponible en Facebook.

Diez minutos después de llegar, nos dirigimos al Oxxo que se encuentra a unos cuantos metros del local, ahí habían cerca de 10 personas comprando agua, cervezas y refrescos, todos vestían con camisetas negras de diversos grupos de metal. Evidentemente también asistían a la tocada, más tarde los vimos en el lugar del evento.

Alrededor de las 9:25 de la noche,  había cerca de 25 personas de las cuales 7 eran chicas. Se agrupaban en pequeños grupos en donde platicaban, algunos fumaban, bebían cerveza e incluso se sentía olor a marihuana emanado de un grupo de jóvenes en particular. Estos últimos fumaban sin problema debido a que los locales adyacentes al lugar están desocupados durante la noche y al estar sobre una avenida con gran tránsito vehicular, la gente tiende a fijarse menos.

La mayoría de los asistentes vestían de camiseta negra, pantalones de mezclilla o bermudas de camuflaje militar y calzaban tenis o botas negras de tipo obrero. Sus camisas tenían diferentes letreros de bandas extranjeras conocidas como Megadeth, Stratovarious y Sepultura, así como de festivales musicales como Wild Fest Metal y del Rockampeonato.

La gran mayoría tenía el pelo largo y suelto, otros tenían expansiones en las orejas y tatuajes. Las pocas jóvenes que había, también vestían en tonos oscuros, aunque a excepción de dos chicas que no usaban jeans, sino que vestían medias negras debajo de algún short o falda, y tanto las blusas, los zapatos como el maquillaje, eran de tonalidades oscuras.

Alrededor de las 9:30 de la noche, la puerta del local se abrió y comenzaron las pruebas de sonido para que iniciara la primera banda. Luego de 5 minutos, alguien dijo por el micrófono: “que pasen todos, ya vamos a empezar” aunque nadie hizo caso, a excepción de dos o tres personas además de nosotros. Algunas veces es posible no pagar entrando temprano antes de que comiencen a cobrar, pero desde un principio estuvieron atentos en la entrada.

La primera banda se presentó con el nombre de Trichino, estaba compuesta por 3 integrantes, uno en la voz, otro en la guitarra y en la batería. El estilo de música de este grupo suele denominarse como brutal death grind, caracterizado por tempos lentos, voces guturales y la afinación de la guitarra lleva la disminución de varios tonos, haciendo que tenga un sonido más grave y pesado. Es común que la voz no se entienda, algunos grupos carecen de letras y se limitan a hacer sonidos denominados pigsqueals por su semejanza a los sonidos de los cerdos.

El vocalista cantaba sosteniendo el micrófono con una mano y cubriendo su boca con la otra, para que su voz tuviera una mayor resonancia, esto va acompañado de una postura con las piernas separadas flexionándolas constantemente. Mientras más profunda sonaba la voz mayor flexión era realizada. Lo anterior cumple dos funciones, la primera es añadir mayor presión al diafragma para que la voz adquiera mayor potencia y además dar una postura que aparente poder o dominio en el escenario.

Durante las primeras tres canciones no habían más de seis personas escuchándolos.  Para la cuarta canción, la siguiente banda en participar empezaba a prepararse acercando sus instrumentos.

Al terminar de tocar subió la siguiente banda a conectarse por lo que salimos del local en lo que comenzaban a tocar, principalmente por el excesivo calor que había dentro. Es común que al terminar de tocar una banda el público salga a platicar en la entrada mientras comienza la siguiente, si algunas personas no están interesadas en la banda simplemente se quedan afuera. Tal es así que en un punto de este evento había más gente afuera que adentro.

Fue durante este intermedio cuando llegó una camioneta con los integrantes de la banda Wartormentor, que era la banda estelar ya que fue su show de despedida, al bajar saludaron a muchos de los que estaban afuera. Un rato después, los integrantes de la primera banda en tocar se tomaban fotos con una persona del público. Posaban abrazados mientras hacían con sus manos una señal bastante conocida en el ambiente del metal: con el puño cerrado, levantar el dedo meñique y el índice.

La segunda banda en tocar fue Ultron cuyo sonido entra en la categoría del crossover/thrash metal con letras en español. Esta banda tuvo mayor audiencia que la anterior y cuando tocaron un cover de DRI el público comenzó a cantarla y algunos hicieron un breve slam. Entre una canción y otra, mientras el vocalista hablaba, alguien gritaba repetidas veces desde atrás “¡Tu mamá, emo!” a lo que tanto la banda como el público respondía con risas, posiblemente eran conocidos o amigos de la misma. Insultar o gritarle cosas a las bandas es una conducta común en este tipo de eventos, generalmente es en tono de broma y se realiza entre conocidos.

La tercera banda en tocar fue Raw Death que, a pesar de tener un nombre en inglés, las letras de sus canciones están en español. El sonido de esta banda puede ser denominado como doom metal, con algunas influencias del death metal y el crust punk, se caracteriza por melodías lentas tanto en la guitarra como en la batería, cuyo objetivo es crear un ambiente oscuro en el oyente, cuando la velocidad de la música aumenta esta suena de una forma más violenta y es acompañada de voces guturales. 

Al momento de tocar prepararon una especie de altar al pie del escenario: apagaron todas las luces y los integrantes sacaron de una bolsa negra dos cráneos de ganado y los rodearon con 3 velas blancas encendidas en candelabros y una vela negra en el centro, entre las dos cabezas.

Los cráneos tenían una especie de símbolos pintados con tinta negra en la frente. Después de esto, los integrantes comenzaron a tocar. Las personas salían y entraban entre una canción y otra, por lo que el número de oyentes no se mantuvo constante, pero fluctuó entre cinco y diez personas.

Después de Raw Death, siguió la banda de death metal llamada Cruxification y a pesar de que muchas personas ya se habían retirado, tuvo bastante audiencia, incluso mayor que las bandas anteriores. Esta banda la escuchamos desde la entrada ya que había mucho calor en el interior del lugar y decidimos tomar aire fresco y platicar con las personas que se encontraban afuera. Algunas personas que estaban ahí no habían entrado al evento y al preguntarles por qué no entraban mencionaban que no querían pagar.

Alrededor de la medianoche Cruxification terminó de tocar y Wartormentor se preparaba para subir al escenario, por lo que entramos nuevamente al local. Un señor comenzó con la limpieza del lugar, limpiando el pequeño espacio habilitado como cocina o barra y los baños.

Wartormentor comenzó a tocar cerca de las 12:20 am, el número de personas afuera había disminuido y ya no había nadie en la entrada que se asegurara de que nadie entre sin pagar por lo que algunas personas entraron sin que les dijeran nada.  El público ya no se notaba tan animado como al principio, e incluso el vocalista dijo: “¡Quiero ver esas melenas moviéndose!” para incitar al público, que respondió girando la cabeza dejando que el cabello se agitara en círculos.  Durante la primera canción, había alrededor de 17 personas que disminuyeron a 10 al comenzar la segunda. La cuarta y última canción inició a las 12:40 am.

Una vez terminado el show, nos encontrábamos afuera despidiéndonos de algunos conocidos. Algunos se retiraron en automóvil, principalmente los músicos quienes cargaban con sus instrumentos.

Se escuchaban comentarios tales como: “chale, es que estuvo caro por el lugar” o “comenzó muy tarde, por eso ya no había gente” y “se me hace raro que haya sido aquí, aquí casi nadie puede venir”. 

Afuera del local, había un joven que se encontraba sentado en posición fetal, posiblemente intoxicado con alguna sustancia ya que no respondía a los llamados que sus conocidos le hacían, por lo que los mismos se reían y se tomaban fotos posando junto al joven.

Además de nosotros, otras 3 personas se retiraron en bicicleta y otros tantos se alejaron de nuestra vista caminando. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario